
Este certificado le permite acceder a una serie de derechos y beneficios estipulados por la Leyes Nacionales Nº 22.431 y Nº 24.901.El Certificado de Discapacidad sirve para obtener acceso a la Cobertura Integral de las Prestaciones Básicas de Habilitación y Rehabilitación (Ley Nº 24.901) y a la Cobertura Integral de Medicación (Ley Nº 23.661, art. 28).Además el Certificado de Discapacidad facilita la realización de gestiones, tales como el pase libre en Transporte Público de pasajeros, obtención del Símbolo internacional de acceso para el automóvil (logo) y la exención de la patente, gestión de libre tránsito y estacionamiento (Ley Nº 19.279, art. 12), acceso al Régimen de Asignaciones Familiares en ANSES (Ley Nº 22.431, art. 14 bis), obtención de franquicias para la compra de automotores (Ley Nº 19.279), administración de pequeños comercios (Ley Nº 22.431, art. 11), obtención de exenciones de algunos impuestos y solicitar empleo en la administración pública, entre otros.Tipos de Discapacidad:
- Discapacidad motora
- Discapacidad sensorial
- Discapacidad mental
- Discapacidad visceral (respiratoria, renal, hepática o cardiológica)
- Discapacidad visual

Para sacar el certificado de Discapacidad dirigite al Servicio Social Zonal correspondiente según tu domicilio y presentá:
- DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Diagnóstico emitido por el médico tratante (hasta 6 meses de vigencia)
Ahí te van a asesorar sobre la documentación que debés llevar el día de presentación ante la Junta Evaluadora.
Una vez obtenida toda la documentación deberás llevarla al Servicio Social Zonal a fin de obtener el turno. Consulta cual es el Servicio Zonal mas cercano a tu domicilio en http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/certificado-de-discapacidad


En caso de vivir en provincia deberá realizar el trámite en el Servicio Nacional de Rehabilitación cito en la calle Ramsay 2250, o bien consultar en su municipio el lugar más cercano.

¿Qué costo tiene?

¿Qué otro dato debe tenerse en cuenta?
Hospitales de acuerdo al tipo de Discapacidad
Discapacidad Motora
Hospital de Rehabilitación M. Rocca.
Dirección: Segurola 1949. Barrio: Flores.
Teléfonos: 4630-4700 / 4703 / 4800.
Para solicitar los requisitos dirigirse a Hall Central, Mostrador de Informes Horario de atención lunes a viernes de 8 A 13 hs.
Instituto de Rehabilitación Psicofísica – IREP.
Dirección: Echeverría 955.
Teléfonos: 4787-9346.
Para solicitar los requisitos dirigirse a Sector Discapacidad
Horario de atención: lunes, martes y jueves 11 A 13 hs. Sector Discapacidad
Discapacidad Visceral (respiratoria, renal, hepática o cardiológica)
Hospital de Agudos J. A. Penna – mayores de 18 años
Dirección: Almafuerte 406. Barrio: Parque Patricios.
Teléfonos: 4911-3030 / 2762 / 0517 /5555 int. 279.
Para solicitar los requisitos dirigirse a Neurología sala 4.
Horario de atención: lunes de 7.00 a 12.00 hs.
Hospital General de Agudo P. Piñeiro – menores de 18 años
Dirección: Varela 1301. Barrio: Flores.
Teléfonos: 4631-8601. Preferentemente Padiátricos
Para solicitar requisitos dirigirse a Hall de consultorios externos N° 39
Horario de atención: lunes a viernes de 8 A 13 hs..
Discapacidad Visual
Hospital de Oftalmología Santa Lucía
Dirección: San Juan 2021. Barrio: San Cristóbal.
Teléfonos: 4941-5555 / 8081.
Para solicitar los requisitos dirigirse a Planta Baja ventanilla «B» discapacidad.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 hs a 13 hs. .
Discapacidad Mental
Hospital de Emergencias Psiquiátricas Dr. Torcuato de Alvear. Para mayores de 18 años.
Dirección: Warnes 2630. Barrio: Paternal.
Teléfonos: 4521-0273 / 0983 / 8457 /0090.
Para solicitar los requisitos dirigirse a la Biblioteca, Planta Baja.
Horario de atención: lunes, miércoles y viernes de 9 a 12.00 hs.
Hospital General de Agudos P. Piñero – menores de 18 años
Dirección: Varela 1301. Barrio: Flores.
Teléfonos: 4631-8100 / 6704 / 0526.
Para solicitar los requisitos dirigirse a Consultorios Externos. Horarios de atención: lunes a viernes de 08 a 13 hs..
Discapacidad sensorial
Hospital de Rehabilitación Rocca.
Dirección: Segurola 1949. Barrio: Flores.
Teléfonos: 4630-4700 / 4703 / 4800.
Para solicitar los requisitos dirigirse a Mesa de Entradas PB.
Horario de atención: lunes a viernes de 8.00 a 13.00 horas. Hall Central, mostrador de informes.
Consultas frecuentes
En caso de no poder asistir la persona solicitante por motivos de salud, podrá un familiar o representante legal debidamente acreditado, asistir con:
- Certificado médico que explique los motivos que impiden la concurrencia del solicitante.
- Certificado de Supervivencia, emitido por policía Federal (recordar que el mismo deberá ser solicitado el día anterior al turno, dado que tiene viencia máxima de 48 hs.)
Discapacidad mixta
En caso de tener más de un tipo de discapacidad:
- en caso que una de las discapacidades sea motora, se deberá tramitar el Certificado en el Hospital Rocca o en IREP
- en caso que se presente ceguera y otras discapacidades (incluída motora), se deberá tramitar el Certificado en el Hospital Santa Lucía
- en todos los casos se tomará en cuenta la discapacidad que predomina
Casos de HIV o Epilepsia
No siempre son consideradas discapacitantes:
- en el caso de HIV se puede solicitar evaluación en los hospitales Penna o Piñeiro
- en caso de Epilepsia, se puede solicitar evaluación eh los hospitales Rocca, IREP, Piñeiro o Alvear
- en ambos casos se deberá presentar diagnóstico e historia clínica
Para obtener más información sobre la Estimulación magnética transcraneal, visite nuestra página de tratamiento en nuestro sitio web.
www.fundacioncromos.org/estimulacion-magnetica-transcraneal
Comuníquese a traves de whatsapp al numero +54 9 11 5165-4376 y programe una cita para que pueda informarse sobre el eficaz e innovador tratamiento de Estimulación Magnética Transcraneal que ha mejorado la vida de miles de personas en Europa, Canada y USA
¡Esperamos poder ayudarlo a recuperar su salud!
Dra. Sandra Iacobini y equipo. México 3399. Caba.
Fundación Cromos
Mexico 3399T
CABA
+54 9 11 5165-4376
www.fundacioncromos.org
quiero ingresar a la fundacion
Hola Lizeth Gabriela! gracias por contactarnos! en que podemos ayudarte?, te brindamos un email y un teléfono para que puedas mantenerte en contacto con nosotros!
[email protected]
tel: (011)4988-0531
Saludos!
Hola! mi hija tiene sindrome de turner sin ninguna de las complicaciones mas graves. Tiene 2 años y esta en perfecto estado de salud. Le corresponde el certificado de discapacidad? Somos de Mendoza.
Gracias
Hola Andrea! habría que evaluar cada caso, contactanos por email a [email protected] Saludos!
ola Hace 6 meses que estuve con una persona q tenia hiv y no me lo dijo hACE 10 AÑOS QUE ÑO TIENE QUE HAGO
Hola, soy de Pto. Madryn, Sofia tiene 5 años, Sindrome de turner. Me denegaron el certificado de discapacidad porque su coartacion aortica operada con excelente resultado no tiene secuelas. Ella tiene valvula biscupide. Y retraso cognitivo en la parte de lenguaje. Todavia no esta recibiendo las hormonas. Estoy luchando con la obra social por una derivacion a Bs As porque aqui no hay endocrino pediatrico. La obra social me pide el certificado, la junta medica de Rawson solo me la do para la parte conginitiva. Me pueden solo cubrir el 70 % y no todos los estudios. Saludos ALejandra
hola soy nancy tengo 29 tengo Sindrome de turner con talla baja 138 con dificultades de vision quiero saber si puedo sacar certificado de discapacidad
Tuve un acv isquemico en el año 2012 por trombosis con anticuerpos anticardiolipina positivos estoy anticoagulada cuando tengo que pedir un turno no se que poner en consecuencia para pedir el cud